Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Te has preguntado ¿Cómo puedo encontrar al candidato que más se adapte a mi próxima contratación? Al momento de promocionar una plaza puede que obtengas una amplia lista de candidatos de la cual una pequeña parte se alinea a lo que buscas; o en el otro escenario podría ser que tu lista de aplicantes es muy corta y casi nula, dejándote pocas opciones a elegir.
¿Has analizado si el resultado poco satisfactorio de la lista de candidatos es el resultado de la información y forma de cómo publicaste tu plaza? Todos buscan conseguir un candidato extraordinario con un anuncio ordinario, suena complicado ¿no crees?
Por mucho tiempo, la forma en cómo se comunican las plazas vacantes en el mercado laboral, es con la información básica y haciendo énfasis en los requisitos y reglas que lo componen, es por eso el resultado de “poca atracción” que se genera en los mejores perfiles que pudieran ser tuyos y crecer junto a la empresa.
El Inbound Marketing o Marketing de atracción es una estrategia que atrae al cliente con contenido útil, relevante y de valor; de esta manera los clientes potenciales encuentran tu empresa a través de distintos canales (en la actualidad el auge es en medios digitales) como redes sociales, blogs o SEO, páginas web, entre otros. Existen tres formas para aplicar la metodología Inbound Marketing: Atraer, interactuar y deleitar. Realizando esta estrategia se puede aportar el factor diferencial frente a la publicidad tradicional (outbound).
Me enfocaré en la técnica de atraer; en donde nuestros clientes serán los candidatos. El objetivo de esta metodología es captar la atención de las personas adecuadas y extraordinarias a través del contenido de valor y temas de su interés. Es aquí en donde se deja de hacer énfasis en lo que “no queremos” para la plaza y en los requisitos que “limitan” al candidato a ser parte de este proceso. Más bien, la información que se hará pública en tus medios de comunicación/anuncios, será lo que te hace especial como empresa, las competencias trascendentales y actitudinales que buscas en los candidatos, lo que puedes ofrecer para el crecimiento profesional, elementos que aportarán al crecimiento personal, beneficios extras a los conocidos y cualquier otro aspecto que suma a hacer la oferta extraordinaria.
Las redes sociales juegan en la actualidad un papel indispensable en estas estrategias de atracción de talento, cada una de las existentes posee un enfoque diferente, y lamentablemente se saturan con una variedad infinita de imágenes de cualquier tema (promoción, noticias, deportes, ventas, reclutamiento) provocando la pérdida de atención a la información más relevante que querías mostrar. El error más grande que cometen los responsables de procesos de reclutamiento y selección, es publicar la misma información en todas las redes sociales, perdiendo el objetivo de cada red social. Por eso es necesario conocer la funcionalidad, objetivo y usuarios de cada una para tener efectividad en tus publicaciones de anuncios.
Como recursos humanos, es necesario conocer el objetivo estratégico de tu empresa y poder así crear canales de comunicación efectivos a través de las redes sociales, según tu identidad empresarial, cultura de comunicación y tus necesidades. Puedes mostrarle al mundo digital una manera diferente de solicitar información para una nueva oportunidad laboral y seguir creciendo con el personal de tu empresa, recuerda que las redes sociales surgieron para hacer las cosas diferentes y salir de lo tradicional.
Los recursos visuales se basan en el uso de imágenes, ya sean fijas o en movimiento, para hacer que el mensaje llegue mejor al receptor y que sea más impactante. Y es que las imágenes y los vídeos tienen la capacidad de transmitir un mismo mensaje de forma más rápida y atractiva. Además, se trata de un modo de comunicar, impactar y retener a la audiencia (candidatos en este caso) única y difícilmente imitable.
Estos serán tu herramienta principal en la aplicación del Inbound Marketing:
Ten en cuenta que el Marketing no es solo para productos y servicios; ¡El departamento de Recursos Humanos constantemente hace Marketing, aunque no lo creas! Y no es a través de un diseño creativo y colorido de tus elementos visuales, sino la suma de estos elementos y el contenido apasionado y llamativo que agregará valor a tus candidatos potenciales, generando una base de atracción amplia, extraordinaria y alineada a lo que tú y tu empresa buscan para el equipo.